lunes, 8 de diciembre de 2008
ES DE PRIMERA
No hay mal que dure sin años, ni cuerpo que lo resista. Esta podría ser la frase más acorde a lo vivido por Alianza Lima en esta temporada, a pesar de los rimbombantes nombres con los que contó, estos no se convirtieron en lo que realmente necesita un equipo, “hombres”. Y es que Alianza tuvo las de Caín este año, se anunció la llegada de un “Doctor” especialista en curar aquellas catarsis que se dan en el fútbol, pero el remedio fue peor que la enfermedad.
Los blanquiazules a decir verdades volvieron a tener el juego vistoso al que nos tenían acostumbrados, pero fue solo flor de un día, pues en el transcurso del campeonato, los victorianos tuvieron que luchar con el descenso hasta el día de hoy, donde desde el más pequeño de los hinchas blanquiazules acudió a abarrotar las gradería de Matute y radio en mano, sufría lentamente mientras Minero le ganaba a Ancash, es verdad “Alianza dependía sólo de Alianza”, pero hoy no fue así, Ancash le dio la mano para que con ese gol de Carrillo hacer que ese afligido hincha mire al cielo, respire hondamente y de gracias al todopoderoso por el asegurar su permanencia en Primera División, pero a la vez maldecir a todos aquellos que lo hicieron salir antes de acabado el partido en más de una ocasión , pues el corazón no podía sufrir más.
Pero esta vez fue diferente Alianza salió decidió a quedarse en primera, fue entonces que Aparicio aprovechó un tiro de esquina y la puso dentro del arco de Delgado, fue el primero y con eso bastó, no hubo mayor trámite en el partido, salvo las llegadas del “chino” Ximenez que hicieron sudar frío al recinto íntimo, pero como en la mayoría de las tardes estuvo ese arquero que haciendo honor a su nombre fue un verdadero Salomón del arco victoriano.
Alianza se queda un año más en primera, su tradición se lo exigía, pero el hincha ahora exige la reivindicación del equipo con el campeonato del próximo año.
Foto: peru.com/futbol
jueves, 4 de diciembre de 2008
Fue una noche en rojo
¿Cuán fuerte puede ser un cuerpo para resistir tanto dolor?, es la primera pregunta que se me viene a la cabeza ante la crisis aliancista y es que mientras el doctor estaba de regreso a su tierra, Alianza lloraba a 3400 metros de altura, esas lágrimas de angustia que se vieron reflejadas en la cara de Corzo, que no entendía como un equipo tan grande puede verse inmerso en tamaña crisis.
Mientras en Lima el “caudillo” decía que nadie le armaba el equipo, en Cuzco parecía que alguien debió armárselo, pues Alianza no pudo acercarse con certeza al arco cusqueña, deambulada sin rumbo por el césped del Garcilazo, cual sonámbulo nocturno, sin rumbo trataba de empujar la furgoneta pero sin fuerzas q lo alimentaran, mientras los rojos eran diferentes, alimentados talvés por ese misticismo que los hace casi invencibles en su campo, bastaron 4 dardos para poner a los íntimos en el fondo.
Salom, Montes y Alva fueron los fantasmas que hicieron llorar a más de un corazón victoriano, que ya está empezando a imaginar como será su equipo en la segunda y es que el corazón puede sufrir pero no perdonar, habrá que esperar a que se de el pitazo final.
lunes, 3 de noviembre de 2008
Copa Peru listas las llaves

jueves, 23 de octubre de 2008
San Martín amplía ventaja en fútbol peruano
Fernando del Solar y el argentino José Díaz anotaron los goles de San Martín. El uruguayo Miguel Ximenez descontó de tiro penal para Cristal.
San Martín encabeza el torneo con 36 puntos, lo sigue Cristal con 29, Sport Ancash con 28 y José Gálvez con 27.
Sport Ancash, tercer clasificado, ganó de visita por 3-1 a Alianza Atlético y se ubicó a un punto del Cristal.
El veterano German Carty en dos ocasiones y Carlos Aguilar convirtieron los goles del equipo victorioso. Frank Rojas descontó para los locales.
Cienciano cayó por 1-0 en su visita ante José Gálvez, que contó con un gol de Antonio Meza-Cuadra. Con este resultado Cienciano cayó a la sexta posición.
Alianza Lima empató 1-1 fuera de casa con el colista Sport Boys. Boys abrió el marcador de tiro penal por intermedio de Víctor Rossel, pero Alexander Sánchez igualó para Alianza.
Al concluir la jornada del miércoles, el campeón del Apertura, Universitario, goleó 4-0 al Juan Aurich.
Los goles del equipo "crema" cayeron por conducto de Roberto Jiménez (2), Julio Landauri y Donny Neyra.
Resultados
Clausura
16ta. fecha
Alianza Atlético 1, Sport Ancash 3
Melgar FBC 2, Atlético Minero 2
Sport Boys 1, Alianza Lima 1
José Gálvez 1, Cienciano 0
San Martín 2, Cristal 1
César Vallejo 3, Bolognesi 0
Universitario 4, Juan Aurich 0
Posiciones: San Martín 36; Cristal 29; Sport Ancash 28; José Gálvez 27; Alianza Lima 25; Atletico Minero, Cienciano 24; Alianza Atletico, César Vallejo 23; Universitario, Melgar FBC 21; Juan Aurich, Bolognesi 13; Sport Boys 5.
Proxima fecha:Sport Ancash-Universitario, Juan Aurich-San Martín, Cristal-José Gálvez, Cienciano- Melgar FBC, Atlético Minero-César Vallejo, Bolognesi-Sport Boys, Alianza Lima-Alianza Atlético.
sábado, 11 de octubre de 2008
Peru cae goleado por Bolivia

Joaquín Botero fue el gran protagonista de la tarde, al anotar dos goles en el arco de Butrón, lo que le valió a la oncena altiplánica controlar el partido con comodidad a partir del minuto quince.
La sociedad Martins-Botero superó con facilidad la resistencia de Vílchez y Zambrano en la última línea peruana, mientras que Torres y De La Haza tuvieron problemas para controlar a Joselito Vaca y Ronald García en la mitad del terreno.
Las ganas de Fano en el ataque y los constantes bombazos de Vargas desde la franja izquierda no fueron suficientes para revertir la embestida boliviana ni tampoco los efectos de la altura.
Mariño no fue el conductor que 'Chemo' esperaba y Alva apenas generó un par de tiros libres por la banda izquierda, hecho que facilitó la labor ofensiva de los laterales altiplánicos.
Una gran definición de Ronald García decretó el 3-0 final, que le permitió a Bolivia sumar ocho puntos en la tabla de las eliminatorias, mientras que Perú visitará el miércoles a Paraguay en Asunción con la ingrata sensación de ser el último en Sudamérica.
Terra Perú
martes, 30 de septiembre de 2008
Seleccion se prepara para dar otra alegria

Los seleccionados solo trotaron alrededor del campo sin hacer mayor esfuerzo físico debido a que el último fin de semana han jugado con sus respectivos equipos.La sorpresa fue que el volante Ronald Quinteros trotó con normalidad con el grupo completo, pero su hermano Henry y el defensa Guillermo Salas solo caminaron. El 'Pato' sufre un esguince en la rodilla derecha, mientras que 'Chicho' tiene una contusión en el tobillo derecho.
El doctor Julio Grados confirmó que el jugador del Deportivo San Martín tiene una rotura fibrilar en la pierna derecha, y que esperará unos días más para conocer el resultado de una nueva resonancia magnética puesto que aún siente un poco de dolor.
El plantel de la rojiblanca retornará a los entrenamientos este martes desde las diez de la mañana en las instalaciones de la Videna; y en horas de la tarde (12:00), el técnico José Guillermo Del Solar dará una conferencia de prensa.
Perú enfrentará el 11 de octubre a Bolivia en la Paz y el 15 a Paraguay en Asunción, por la novena y décima fecha de las eliminatorias.
Terra Perú
sábado, 20 de septiembre de 2008
Alianza busca ultimo chance ante Cristal

Un Universitario de Deportes, en estado crítico y temporalmente sin entrenador, y un Alianza Lima que se juega sus aspiraciones al título contra el Cristal, destacan en la duodécima jornada de un torneo Clausura peruano que recuerda a un tobogán.
Si hace tan solo algunas jornadas eran los 'íntimos' los que sufrían en los últimos puestos de la clasificación, una victoria como visitantes ante el Cristal este domingo los perfilaría como claros candidatos al título del Clausura.
Tanto el entrenador de Alianza, el venezolano Richard Páez, como los jugadores del plantel, son conscientes de la importancia del encuentro frente a los cerveceros, segundos en la clasificación y reconocidos por la prensa local como uno de los equipos más regulares de la competición peruana.
Por eso mismo, Cristal no lo pondrá fácil sobre la hierba del estadio Nacional en un denominado 'clásico moderno' que para ambos contrincantes parece valer, más que tres, seis puntos.
El otro lado de la moneda, y también de la tabla de clasificación, lo encarna el encuentro entre Universitario y Sport Boys, penúltimo y último del torneo, respectivamente.
Los Cremas, para los que este encuentro es una oportunidad para mejorar la pésima racha de las últimas jornadas, se encuentran en una situación crítica por la ausencia temporal del entrenador.
Y es que el jueves el entrenador argentino Ricardo Gareca viajó a Buenos Aires por la muerte de su padre con un permiso indefinido.
En Lima, nadie tiene claro si retornará a la banca de Universitario, luego de que se filtrara que el técnico argentino habría puesto su cargo a disposición tras la última derrota ante el César Vallejo.
Mientras los directivos cremas se apresuraron a recordar que Gareca aún es técnico de Universitario, desde Buenos Aires surgieron ayer rumores de la candidatura del 'Tigre' al banquillo del club Huracán, de la primera división argentina.
Por otro lado, el puntero de la tabla de clasificación, el Deportivo San Martín, visitará Trujillo para medirse a un César Vallejo que viene de ser el verdugo de Universitario.
Para el encuentro, el estratega de San Martín, Víctor Rivera, recupera al volante John Hinostroza, que estaba lesionado, aunque los médicos del club descartaron la vuelta del defensa Roberto Ovelar.
Esta jornada también significa el regreso del Sport Ancash, recién clasificado para los octavos de final de la Copa Sudamericana, que visitará la cancha del Atlético Minero.
= PROGRAMA DE LA 12ª FECHA:
Sábado 20
José Gálvez- Melgar
Estadio: Centenario de Chimbote.
Hora: 3:30 p.m.
Cesar Vallejo vs San Martin
Estadio. Mansiche de Trujillo
Hora: 3:30 pm
Bolognesi-Cienciano
Estadio: Jorge

Hora: 6:00 p.m.
Sport Boys vs Universitario
Estadio Monumental de Ate
Hora: 8:15 pm
Domingo 21
Alianza Atlético-Juan Aurich
Estadio: Campeones del 36 de Sullana
Hora: 1:30 p.m.
Sporting Cristal vs Alianza Lima
Estadio: Nacional
Hora: 3:30 pm
Atlético Minero-Sport Áncash
Estadio: Municipal de Matucana.
Hora: 3:00 p.m.
= CLASIFICACIÓN: POS EQUIPO PTS
----------------------
.1.- San Martín 25
.2.- Cristal 24
.3.- Gálvez 19
.4.- A. Atlético 18
.5.- A. Lima 18
.6.- S. Ancash 17
.7.- A. Minero 16
.8.- FBC Melgar 16
.9.- C.Vallejo 15
10.- Cienciano 15
11.- Juan Aurich 11
12.- Bolognesi 9
13.- Universitario 7
14.- Sport Boys 3.
lunes, 15 de septiembre de 2008
La San Martin no suelta la punta

TABLA DE POSICIONES
1.- Universidad San Martín (22), 2.- Sporting Cristal (21), 3.- José Gálvez (19), 4.- Sport Ancash (17), 6.- FBC Melgar (16), 5.- Alianza Atlético (16), 7.- Atlético Minero (15), 8.- Cienciano (15), 9.- Alianza Lima (15), 10.- UCV (12), 11.- Juan Aurich (10), 12.- Bolognesi (9), 13.- Universitario (7), 14.- Sport Boys (2).TABLA ACUMULADA1.- Sporting Cristal (69), 2.- Universitario (62), 3.- Universidad San Martín (62), 4.- Cienciano (56), 5.- Alianza Atlético (50), 6.- José Gálvez (49), 7.- FBC Melgar (48), 8.- Bolognesi (47), 9.- UCV (46), 10.- Sport Ancash (46), 11.- Alianza Lima (44), 12.- Juan Aurich (43), 13.- Atlético Minero (40), 14.- Sport Boys (29).
NOTA: Los dos últimos pierden la categoría.
sábado, 6 de septiembre de 2008
Gritalo, gritalo, Peru le gana a Venezuela y abre las esperanzas

El único gol del compromiso fue anotado por Piero Alva a los 37 minutos tras una jugada iniciada por Nolberto Solano, quien envió un buen pase al atacante del Cienciano. Este hizo un sombrero a un venezolano e ingresó al área para definir ante la salida del portero Renny Vega.
La selección peruana contó con varias oportunidades de anotar, pero en unas veces los postes y en otras el arquero rival impidieron que el marcador sea más amplio ante un conjunto llanero que no tuvo claridad frente a la portería defendida por Leao Butrón.
El siguiente partido del equipo de 'Chemo' del Solar será este miércoles en condición de local frente al poderoso once de Argentina. Para acercarse a los puestos que otorgan cupos a la próxima Copa del Mundo, se necesita una nueva victoria que en esta oportunidad sería histórica.
Ecuador golea y sigue soñando con el mundial

Felipe Caicedo, a los 20 minutos, Edison Méndez, al minuto 50 y Cristian Benítez, a los 72, dieron el triunfo al equipo ecuatoriano, que tuvo complicaciones después del gol boliviano anotado por Joaquín Botero, al minuto 39.
El sistema defensivo de Bolivia complicó en gran parte del encuentro a Ecuador, que por más jugadores ofensivos que tuvo en el campo de juego, careció de claridad y precisión para llegar al gol.
El triunfo ocultó los errores cometidos de parte de los jugadores ecuatorianos en la intención de consolidar un sistema de juego ofensivo, de manera especial, a la hora de convertir.
Joselito Vaca fue el primero que se insinuó ante el arco ecuatoriano, con un disparo que pasó por sobre el travesaño, a los 7 minutos, pero Joffre Guerrón respondió con un remate apenas desviado del arco boliviano, al minuto 9.
Un pase desde larga distancia de Joselito Vaca dejó en el mano a mano a Botero contra Cevallos, que evitó el tanto, a los 17 minutos.
Bolivia se quedó con un hombre menos, al minuto 18, por la expulsión de Alejandro Gómez, factor que, sin duda, favoreció a los locales.
Ecuador se adelantó con espléndido gol tras una remate de media vuelta de Felipe Caicedo, que recibió un pase de Cristian Benítez, aguantó la presión de los defensas, giró y disparó al ángulo superior derecho.
El empate boliviano cayó tras un remate de Botero, después de un centro de Ignacio García, a los 39 minutos. Un minuto antes Botero estuvo a punto de salir del partido, debido a un desmayo del que se recuperó en forma oportuna.
El segundo gol ecuatoriano lo anotó Edison Méndez, mediante el cobro de un tiro penalti, luego de una falta de Ronald Raldes sobre Benítez, goleador del Santos Laguna mexicano, los 50 minutos.
El tercer gol ecuatoriano fue de Benítez, que con velocidad superó la salida del portero Arias y con arco vacío concretó, a los 72 minutos.
Con este resultado, Ecuador suma ahora ocho puntos y asciende parcialmente al séptimo lugar en las eliminatorias, mientras que Bolivia, que sumó su quinta derrota en fila, se mantiene penúltimo con cuatro unidades.
La próxima jornada Bolivia, que ahora tiene la peor defensa con 20 tantos en contra, visitará a Brasil, mientras que los ecuatorianos enfrentarán a Uruguay en Montevideo.
Uruguay le robo el invicto a Colombia

Los Charruas se imponen de visita 1-0
El equipo de Tabárez logró un decisivo triunfo de visitante por 1-0 ante Colombia, con lo que acabó con el único el invicto que quedaba en las eliminatorias sudamericanas y además ascender parcialmente al tercer puesto. La selección uruguaya de fútbol sacó hoy un importante y decisivo triunfo de visitante por 0-1 ante Colombia, con lo que acabó con el único el invicto que quedaba en las eliminatorias sudamericanas y que, además, le sirvió para ascender parcialmente al tercer lugar en la tabla de posiciones.
Sebastián Eguren, a los 14 minutos, fue el encargado de darle el triunfo al equipo de Oscar Washington Tabárez, que mostró un equipo sólido en todas sus líneas.
El juego se inició con mucha marca y escasos espacios en el medio campo. Sin embargo, jugadores como los colombianos Hugo Rodallega, del Necaxa mexicano, y Radamel Falcao García, del River Plate argentino, crearon algunas escaramuzas, mientras Uruguay salió a presionar y buscando a Diego Forlán (Atlético de Madrid español) para intentar abrir el marcador.
Pero con el correr de los minutos el equipo visitante se vio mejor parado en el terreno de juego y acercándose cada vez más a la portería defendida por Agustín Julio.
No obstante, fue Rodallega, en el minuto 12, el que estuvo cerca de marcar el primer gol para Colombia, tras un gran pase de Camilo Zúñiga, pero sus remate salió desviado por poco metros.
Dos minutos después fue el equipo visitante el que logró irse adelante en el marcador, tras un cobro de tiro de esquina que propició equivocadamente el lateral colombiano Estiven Vélez, y que recibió perfectamente Sebastián Eguren, quien con un certero cabezazo al piso envió el balón al fondo de la red.
La reacción colombiana se tornó en desespero, con toques y entregas equivocadas, mientras en Uruguay Luis Suárez casi aumenta el marcador (m.16) tras un remate de larga distancia que estuvo cerca de sorprender a Julio.
Con la ventaja en el marcador, Uruguay dominó el juego, se refugió bien en defensa, mantuvo el control del balón y propició algunas jugadas peligrosas, mientras que los dirigidos por Pinto no lograban levantar su nivel y se iban al descanso desorientados y con el resultado en contra.
Para el segundo tiempo, Colombia salió a dispuesto a buscar rápidamente el empate y por poco lo logra con dos remates de Hugo Rodallega y luego otro de Macnelly Torres, pero se encontró con un seguro portero Juan Castillo, quien se quedó con el balón en las tres oportunidades.
Luego del chaparrón inicial, Uruguay volvió a mostrarse bien parado en el terreno de juego, con una línea de cuatro casi imposible de pasar por parte de los colombianos, produciendo el desespero en los aficionados y los mismos jugadores dentro del campo.
Sin embargo, la entrada de Dayro Moreno (Steua Bucarest rumano), Tressor Moreno (San Luis mexicano) y Macnelly Torres (Colo Colo chileno) mejoró el trabajo ofensivo del equipo colombiano, que volvió a recuperar el balón, y en el minuto 64, una vez más Rodallega estuvo cerca de marcar la paridad.
Un nuevo remate de Macnelly Torres en el minuto 69 despertó la emoción de los aficionados, pero una vez más el grito gol se ahogó.
Tampoco llegó el empate en el minuto 74 tras un cabezazo de Rodallega quien, sin lugar a dudas, fue el jugador más incisivo en el área uruguaya.
Colombia, que se estancó en diez unidades, siguió presionando, buscando con desorden el gol que finalmente nunca llegaría, perdiendo el partido, el invicto y la tercera posición que parcialmente ocupa ahora precisamente el conjunto uruguayo, que suma 11 puntos y tiene el mayor poder ofensivo con 16 goles.
En el minuto 86 se fue la luz parcialmente en el estadio El Campín. Sin embargo, el árbitro brasileño Leonardo Gaciba decidió que siguiera el juego, instantes en los cuales Uruguay reaccionó mejor e incluso pudo aumentar la ventaja.
Paraguay no dejo que Argentina sea lider

Partido termino empatado 1-1
Paraguay se puso en ventaja gracias a un gol en contra de Heinze, en colaboración con Abbondanzieri, pero el "Kun" entró en el complemento y marcó el 1-1 final. El equipo de Basile no jugó bien, sobretodo en el primer tiempo, y perdió la chance de ser líder. El partido comenzó de manera previsible, con Argentina en la posesión del balón y Paraguay presionando en el medio, complicando a Riquelme, Di María y Messi en la gestación de juego.
Román Riquelme tuvo la primera opción clara del encuentro, con un tiro libre que pegó en el travesaño. Sin embargo, la diferencia fue para la visita.
De un pelotazo largo de Morel Rodríguez, Heinze deja picar el balón antes de llegar al área, Abbondanzieri sale tarde y el defensor argentino, ante el apriete de Haedo, cabecea y convierte el gol en su propio arco. Gol de Paraguay y lesión en la rodilla izquierda para el "Pato", quien tuvo que ser reemplazado por Juan Pablo Carrizo.
El golpe fue muy fuerte para el equipo de Basile, pero había mucho más en un primer tiempo de terror para Argentina. Tevez fue con mucha vehemencia a buscar una pelota, ante Vera, y el árbitro brasileño Carlos Simón lo expulsó.
Paraguay tomó mayor confianza en el juego y se acercó al área de Carrizo, mientras que Argentina parecía no terminar de reaccionar por lo sucedido. Las chances del equipo albiceleste en ataque tenían más de desesperación que de juego asociado.
Basile movió piezas para el segundo tiempo, incluyendo a Daniel Díaz para formar una línea de tres y al "Kun" Agüero, para ser la referencia de ataque ya sin el expulsado Tevez.
Inicialmente no dio resultados este esquema improvisado en Argentina, ya que abusaba de los pelotazos largos y Paraguay seguía teniendo el balón.
Sin embargo, al minuto 17 del complemento una combinación entre Riquelme y Messi, posterior habilitación de la Pulga para Agüero, hizo que el "Kun" definiera suave ante la salida de Villar.
El 1-1 provocó tranquilidad al equipo argentino y a los hinchas en el estadio Monumental, que comenzaban a reprobar algunas acciones y, sobretodo, al técnico Basile.
Agüero se convirtió en la gran figura del equipo en el segundo tiempo, ya que complicó a todo el fondo y le dio mayor movilidad al conjunto argentino. El local contó con varias chances en los minutos posteriores al gol, pero que no supo capitalizar.
Paraguay no gravitó demasiado en el juego y recién se despertó a diez minutos del final, con un remate desde afuera de Vera que Carrizo sacó con esfuerzo al córner.
Argentina siguió intentando hasta el final, con tiros desde afuera, centros o desbordes de Messi y Agüero. Sin embargo, el 1-1 no se movió y dejó un sinsabor para ambos. Paraguay pudo haberlo sentenciado en el primer tiempo y no lo logró; mientras que los albicelestes mostraron demasiadas falencias de cara al Mundial Sudáfrica 2010.
miércoles, 3 de septiembre de 2008
Ancash en busca de la gloria

Estadio: Municipal, de la ciudad chilena de Concepción
Ya se baraja el once para vestirse la bicolor

Seguimos en caida. Al fondo hay sitio

Esta vez, los altiplánicos están en el lugar 71, mientras que en la posición 61 está Venezuela, nuestro próximo rival este sábado 6 de setiembre.
La clasificación de la FIFA es histórica para el balompié peruano, ya que nunca antes el representativo nacional estuvo ubicado en el sótano de Sudamérica.
Por su parte, el campeón de Europa, España, continúa como líder del listado mundial, escoltado por Italia y Alemania. Cuarto se mantiene Holanda, mientras que Croacia se queda con la quinta ubicación.
Cabe mencionar que Surinam (puesto 84) y Guyana (puesto 112) también forman parte de nuestro continente, pero no participan en las competiciones organizadas por la Conmebol debido a que dependen de países europeos.
Solano se incorpora a Seleccion en la tarde

sábado, 30 de agosto de 2008
Los aportes de César Ccahuantico, el brasileño Sergio Junior y Flavio Maestri no alcanzaron para que los 'rosados' sumaran su primera victoria en el Clausura.
Cuando se jugaba el minuto 27, Flavio Maestri levantó a los hinchas rosados de sus butacas al anotar el primero para sus colores, el cual en un primer momento le significó un debut auspicioso.
Sin embargo, la anotación de los chalacos no desmotivó al rival, pues la San Martín creció y se fue con todas sus armas en busca de la paridad. Los tramos finales de la primera etapa fueron minutos dramáticos para los locales.En el completo la situación cambió, porque se vio un cuadro ‘albo’ más decidido.
Ni bien se reiniciaron las acciones apareció Pedro García para anotar la paridad a través de un pontente tiro cruzado.El cuadro de Santa Anita sólo necesitó de seis minutos para dar vuelta el marcador.
Pues a los 51' de juego García volvió a aparecer en el marcador, tras aprovechar un centro del ‘Churrito’ Hinostroza.
Para ese entonces la San Martín se había echo dueño de las acciones, mientras que Boys se había caído moral y físicamente. Se jugaba el minuto 60 y apareció el paraguayo Carlos Pérez para aumentar la cuenta y marcar a través de un tiro penal su primer gol con la casaquilla 'alba'. Diez minutos después el ex delantero del Boys volvió anotar.
A los 81', Manuel Barreto aumentó la cuenta a cinco y cerró la goleada para los ‘santos’, al aprovechar un error defensivo de los chalacos.
Sin embargo, los 'rosados' descontaron a cuatro minutos del final a través de Edilberto Salazar, quien aprovechó un rebote del penal atajado por Butrón. Previo a la ejecución del tiro de los doce pasos el volante Edwin Pérez vio la tarjeta roja.
Con este resultado, Sport Boys confirmó que es un serio candidato al descenso mientras la San Martín se perfila al título del Clausura.
Otros resultados
Minero 1 Cienciano 1
Ancash 2 Melgar 1
8:00 pm hora peru Estadio mansiche
Vallejo Vs Galvez
Domingo 31 - 8 - 08
Alianza Vs Aurich
Bolognesi Vs Cristal
Alianza Atletico vs Universitario
Futbolperuano
Comenzo venta de entradas para eliminatorias

El precio de los boletos de la tribuna de Occidente ha sido fijado en 120 nuevos soles la zona A; B a 150 soles; C a 200 soles; D a 200 soles; E a 150 soles; y F a 120 soles.
Los boletos populares costarán 20 nuevos soles.
Por su parte, las entradas de Oriente zona A costarán 60 soles; B, 80 soles; C y D, 100 soles; E, 80 soles; y F, 60 soles.
Perú marcha último en la clasificación general de las eliminatorias, tabla que encabeza Paraguay con 13 puntos, seguido de Argentina (11), Colombia y Chile (10), Brasil (9), Uruguay (8), Venezuela (7), Ecuador (5) y Bolivia (4).
domingo, 24 de agosto de 2008
Santos lideres del futbol peruano

Por tal, tanto el ‘Chino’ Ximénez, Brasilia y el ex ‘jotita’ Sánchez intentaban llegar al arco rival por intermedio de remates desde fuera del área.
Sin embargo, ninguno de los dos equipos logró abrir el marcador y se fueron a los camarines empatados sin goles.
Pero, al minuto 58 del complemento, un excelente gol del portero Jhonny Vegas de tiro libre silenció a los hinchas rimenses y fue dominador del cotejo.
Pero desde el minuto 65, el juez Carlos González se convirtió en el protagonista del cotejo con sus decisiones arbitrales, siendo el primero con el gol del empate de Sporting Cristal.
Al minuto 72, el réferi cobra retención del jugador del Sport Áncash, Víctor Cartagena, cuando en realidad fue una falta del delantero Miguel Ximénez. Se cobra un tiro libre a favor de los celestes y Carlos Lobatón se encargó de poner el 1-1.
De ahí en adelante, Sporting Cristal se fue con todo hacia el arco rival y logró el segundo gol para sellar un triunfo en casa. Y con este resultado, ubica momentáneamente al conjunto del ‘Ciego’ en el primer lugar.
Al termino del partido, Carlos ‘Kukín’ Flores criticó la labor del árbitro Carlos González y dijo: “Por respeto a su padre y a su madre no le digo lo que se merece, pero los inteligentes saben lo que quiero decir”.
El cotejo fue dominado en un inicio por los norteños, que proponían un juego mucho más ofensivo, sin embargo, los dirigidos por Julio César Uribe se mantuvieron ordenados en los minutos iniciales.
Cuando parecía que la primera etapa culminaría sin goles, un disparo de larga distancia ejecutado por Carlos Zegarra decretó el 1-0. Esto sucedió en el minuto 44, lo que significó un golpe anímico tremendo en el conjunto imperial.
El gol de la 'U' llegó al minuto 85 por intermedio de Giancarlo Carmona, con el cual se pensó que con esa anotación se culminaba el partido con un triunfo agónico.
Pero un penal a favor de Atlético Minero y el gol de Rodolfo Ojeda apagó la sonrisa en el hincha crema con el empate final (1-1) en el estadio Monumental.
El defensa Jorge Araujo salió expulsado y dejó con diez hombres a la 'U'.
El rostro de preocupación en el técnico Ricardo Gareca no sólo fue por el resultado, el cual lo sigue ubicando en los últimos lugares en el Torneo Clausura, sino también por la lesión de Rainer Torres quien tuvo que salir a los 39 minutos.
La molestia del 'Motorcito' de la ‘U’ provocaría que se aleje nuevamente de las canchas por unas semanas, y a la vez, de la selección nacional.
de la zaga victoriana.Meza Cuadra pondría el 3-1 a los 67’ y nuevamente Velásquez aparecería para vencer al resistencia de Salomón Libman, quien sustituyó a Fortsyth, casi desde el inicio de la etapa complementaria.Con el 4-1, las cosas parecían sentenciadas, pero Faiffaer y Arakaki a los 86’ y 87’ respectivamente, aminorarían la cuenta y despertaban una cierta ilusión en la sufrida barra íntima.Sin embargo, el tiempo fue el peor enemigo de Alianza que resignó los tres puntos en Chimbote y sigue por la senda de la irregularidad. José Gálvez trepó a la sexta casilla con trece puntos y mira su futuro con mayor optimismo.
Fue un partido que el Vallejo lo llevó a ritmo de entrenamiento, con el control total del encuentro aprovechando la inexperiencia del conjunto rosado que a los 7 minutos ya avisaba sobre la portería de Sotillo, quien, acompañado de la diosa fortuna, se salvó de ver su vaya vulnerada.
viernes, 22 de agosto de 2008
Argentinos se bañan de oro nuevamente

Pese al resultado final, el primer tiempo mostró a un conjunto nigeriano más peligroso.
Apenas comenzado el partido, Sergio Agüero escapó por derecha y quedó en buena posición para rematar, pero no logró estabilizarse y terminó por el suelo (4'). Nigeria contestó rápidamente con un tiro libre de Odemwingie, que encontró bien ubicado a Sergio Romero (6') sobre su derecha.
Si de tiros libres se trata, el argentino Juan Román Riquelme es un especialista.
Primero lo perdió Okoronkwo, quien remató desviado tras un pase de Peter Odemwingie (12') por derecha. Luego fue el número 14 el que apareció dentro del área, pero su cabezazo, incómodo, se perdió por arriba del travesaño.
La última de ese primer tiempo fue además la más peligrosa: Odemwingie escapó por izquierda y lanzó un centro rasante que no alcanzaron a tocar ni el arquero ni Promise Isaac. El volante se quedó dentro del área esperando la continuación de la maniobra, y conectó a medias tras un centro de Sani Kaita: la pelota, alta, obligó al esfuerzo de Romero (34'). Contestó Argentina con un excelente remate de Luciano Monzón que Vanzekin alcanzó a desviar al tiro de esquina (45'), pero nada movería el marcador antes del descanso.
El segundo tiempo se inició a ritmo lento, pero con la sensación general de que el cansancio producido por el calor en ambos equipos podría desencadenar en alguna situación de peligro. Y así ocurrió: Messi comenzó a asistir a sus compañeros en ataque y Agüero, cara a cara con el arquero, no llegó a conectar. La revancha albiceleste no se haría esperar: otro delicioso pase de Messi dejó a Di Maria cara a cara con Vanzekin, quien nada pudo hacer ante la soberbia definición bombeada del jugador del Benfica (1-0; 58').
La conquista obligó a salir a Nigeria, que cerca estuvo de igualar en dos ocasiones: primero con un remate mordido de Victor Obinna bien detenido por Romero (64') y luego tras un centro envenenado que alcanzó a despejar Nicolás Pareja al tiro de esquina (65'). El recién ingresado Ebenezer Ajilore también lo tuvo por fortuna, luego de que un remate de Javier Mascherano rebotara en su cuerpo y sorprendiera a Romero. El balón se perdió apenas afuera... (72').
Argentina se replegó y buscó espacios para contragolpear con Messi y Agüero. Sin embargo, el que casi anota es el equipo de Siasia con un centro cruzado y espinoso de Onyekachi Apam (74') que nadie alcanzó a empujar (74'). No sería la última aproximación de peligro: Kaita, con un derechazo en la boca del área, hizo volar a Romero antes de ver como su envío se perdía centímetros arriba del travesaño (78').
Los minutos finales se escurrieron con la misma tónica. Nigeria buscando un gol que lleve todo al tiempo suplementario y Argentina intentando hacer correr el balón. Sólo quedaba tiempo para una espectacular salvada de Romero ante la llegada del ingresado Victor Anichebe, quien arremetió tras un centro enviado por Obinna desde la izquierda (84').
No hubo tiempo para más. Pese a los constantes centros llovidos desde ambas bandas, Nigeria debió conformarse con la medalla de plata. Argentina, al igual que en Atenas 2004, se subió a lo más alto del podio producto de una campaña impresionante: 6 victorias consecutivas -12 si se agregan las de hace cuatro años, todo un récord en la competencia-, 11 goles a favor y apenas 2 en contra. El oro, sin dudas, quedó en buenas manos.
miércoles, 20 de agosto de 2008
Costa Rica se pinta de esperanza rumbo al Mundial

Por Alex Rodriguez
Quizás hubiéramos deseado mas goles, hubo mucha pasividad, un penal nos entrega el triunfo, Costa Rica comienza esta cuadrangular rumbo al Mundial de Sudafrica 2010 ganando a su similar de El Salvador que también tuvo su oportunidad para anotar.
No tuvo un juego referente, el publico se contagio por ratos enmudeciendose peor finalemnte se inicia con el pie derecho en un nuevo esquema que pretende emplear el seleccionador tricolor Rodrigo Kenton que fue calro ne señalar al final del partido que le hubiera gustado que su equipo juegue mas.
Los salavadoreños tambien tuvieron su oportunidad. Eliseo Quintanilla se paro frente al balón en el tiro de los 12 pasos pero como se le esta haciendo costumbre volvió a fallar para dicha nuestra, negándole el golero Gonzalez el grito de gol a los Cuscatlecos.
Una tricolor con un nuevo esquema jugadores nuevos, el inicio oficial de Rodrigo Kenton no podría ser mejor tras sacar los tres puntos en el Ricardo saprissa. Aun seguimos fallando en la definición a los 4 minutos Ruiz desaprovecha un pase de Saborio, Este mismo sacaría a los 23 de la primera etapa un soberbio disparo que hace lucir al guarda vallas Montes.
El triunfo tricolor no puede ser desmerecido pero se vio por ratos una selección sin ganas con mucho desorden, impresisiones, dejandose ganar las espaldas, pese que a los 3 de la complementaria se gritaria el tanto convertido por Saborio que ejecuto el tiro de penal con mucha tecnica e hizo despertar el jubilo en las graderias en Tibas
El candado y el creativo Borges y Centeno fueron los de mayor trascendencia en el juego cumplieron a cabalidad su mision dentro del terrenode juego, Borges tuvo dos remates que inquietaron el arco Cuscatleco, y de Centeno solo decir que debio entrar ese tiro libre que pego en el esquinero del arco para redondear su noche como capitan.
Solis por ratos se opaco, Alpizar intentaba pero se llenaba de Balon, Ruiz no estuvo en su mejor noche y tuvo que ser remplazado por Froylan Ledezma que hizo muy poco en el terreno, s ele noto muy solo uno que otro chispazo.
Los nacionales perdieron por lesion a Montero quien tuvo un tiron en la pierna derecha, encima tuvieron que jugar desde los 36 minutos de la segunda parte con un hombre menos tras la expulsión infantil de Saborio por falta contra Coreas.
El acoplamiento por parte de los seleccionados que se suman a este proceso costo quizas. El salvador tuvo una que otra jugada con su mejor hombre Eliseo Quintanilla, que se sintio sin compañía, peor que aprovecho un descuido de la defensa tica peor su remate salio arriba desviado cuando quizás pudo ser peor para Ricardo Gonzales.
Un triunfo que nos pinta de esperanza en este largo camino por llegar nuevamente a una copa del mundo, en quince dias deberemos visitar a Surimnan que empato en esta fecha contra Haiti 2-2.
martes, 19 de agosto de 2008
Argentina golea a Brasil a ritmo de tango

El respeto y el conocimiento mutuo que se esperaba en la previa fue notorio desde los primeros minutos del partido. Ambos equipos lucharon mucho en el mediocampo e intentaron aprovechar algún descuido en defensa para sacar alguna ventaja, auque fueron los argentinos los que generaron mayores situaciones de riesgo. El primer intento claro llegó luego de una buena combinación por izquierda que derivó en un desborde de Ángel Di Maria. El jugador del Benfica centró bajo y el despeje de Breno casi se mete en el arco de Renan (4').
Por su parte, los de Dunga eligieron la punta derecha para hilvanar sus ataques. Rafinha desbordó por su sector y envió un buscapié que no pudo ser conectado por Rafael Sobis en medio del área (11'). Los de Sergio Batista contestaron rápidamente y pudieron haber anotado, pero el remate final de Sergio Agüero, tras enganchar por la izquierda, se perdió apenas afuera (12').
Tras esas situaciones en el inicio, Ronaldinho comenzó a mostrarse para manejar los hilos de Brasil y el partido bajó en intensidad. Apenas un tiro libre de Lionel Messi a las manos de Renan (20'), y un centro que no llegó a conectar Agüero en el segundo palo (33'), hicieron levantar a los aficionados antes de los 40 minutos. Uno más tarde, una apilada de Messi por la izquierda obligó a un esfuerzo del arquero que, tras volar a su izquierda, impidió el grito argentino. No habría más emociones en esa primera mitad.
En el complemento, la tendencia se repitió: Argentina dominaba el balón y buscaba por izquierda con las subidas de Di Maria. Así llegó la apertura del marcador: Fernando Gago abrió para el atacante zurdo, quien buscó un centro potente al corazón del área. Allí estaba Agüero, quien puso su pecho para vencer a Renan y anotar su primer tanto en el torneo (1-0; 54').
Los brasileños respondieron enseguida y estremecieron el poste derecho de Romero con un buen remate de Sobis que, tras rebotar en la espalda del arquero, casi se mete en el arco albiceleste. Parecía que el equipo de Dunga entraba de nuevo en acción, pero el Kun golpeó de nuevo: esta vez, apareció dentro del área chica para conectar un buscapié de Garay que había aparecido por sorpresa en el sector derecho (2-0; 58'). En apenas 4 minutos, el delantero del Atlético de Madrid terminó con el maleficio que lo perseguía y dejó a los suyos con una ventaja indescontable. Todo ante la atenta mirada de Diego Maradona...
Con la diferencia de dos tantos, Dunga decidió los ingresos de Thiago Neves y Alexandro Pato para darle vértigo a su ataque. Así, Rafinha desbordó por derecha una vez más y cerca estuvo de forzar un autogol de Garay. En la jugada siguiente, Ronaldinho estrelló un tiro libre en el poste derecho de Romero y Pato, en posición adelantada, marcó el descuento que resultó anulado por el uruguayo Martín Vázquez (65'). No pasaría mucho tiempo más para que el equipo de Batista celebrara de nuevo: Juan Román Riquelme, tras una falta sufrida por Agüero dentro del área, decretaría el 3-0 final con un penal ejecutado al medio del arco (3-0; 76').
Los últimos minutos corrieron y Argentina se limitó a retener el balón ante los intentos estériles del conjunto brasileño por alcanzar un descuento estadístico. Lucas y Thiago Neves, por sendas faltas sobre Javier Mascherano, debieron marcharse a las duchas con tarjeta roja. La suerte ya estaba echada: la Albiceleste viaja rumbo al partido decisivo ante Nigeria, el mismo equipo que lo venció en la final de Atlanta 1996.
lunes, 18 de agosto de 2008
Duelo Argentina - Brasil final adelantada

La cita
En lo que a Pekín 2008 respecta, cabe destacar que ambos equipos llegan a esta cita con un récord inmejorable: 4 triunfos en igual cantidad de partidos. No obstante, ambos tienen distintas marcas para presumir. Brasil aún no ha concedido goles en contra, mientras que Argentina ha establecido un récord en la historia del certamen con 10 victorias consecutivas.
Pero hay más: Pekín será el punto de reunión para tres futbolistas unidos por infinidad de historias. Ronaldinho y Riquelme, capitanes y símbolos de una generación dorada de futbolistas, saltarán al campo de juego a reeditar uno de los duelos personales más esperados en esta competencia. Por otro lado, Alexandre Pato, Sergio Agüero, Diego y Lionel Messi también aseguran un partido de alto vuelo en el que se definirá si el campeón defensor, o el eterno aspirante a su primera medalla dorada, siguen en carrera hacia la gran final.
El duelo
Números que hablan
Se ha dicho
domingo, 17 de agosto de 2008
Cienciano le quita la punta a Cristal

No obstante, Cristal logró equilibrar el juego a partir de los veinticinco minutos iniciales, contragolpeando con la velocidad de Ximénez y Murillo, y el buen trato de balón de Palacios, Lobatón y Sánchez en la mitad del campo.
A los cinco minutos del complemento, Julio Edson Uribe tradujo en gol un penal que el juez Víctor Hugo Rivera había marcado, tras una mano de Villalta en el área celeste.
Seis minutos más tarde, el mismo zaguero rimense se apresuró en un despeje, y metió el balón en su propio arco, beneficiando así a Cienciano con el 2-0.
Cristal no bajó los brazos y siguió buscando el arco de Cisneros. Sobre los veintiocho del completo, Ximénez encontró el descuento a través de un penal.
La escuadra celeste intensificó sus ataques en los minutos finales, pero el ansiado empate no llegó en el Garcilaso, donde Cienciano supo sacar provecho de su condición de local, y ahora es uno de los líderes del Clausura.
Alianza no tuvo claridad en los últimos metros, y dejó escapar innumerables ocasiones para vulnerar la valla de Butrón.
Apenas a los ocho minutos de juego, un sorpresivo cabezazo de Muente (en complicidad con Ricardo Páez) superó la resistencia de Forsyth, y de allí en adelante el partido ganó en intensidad.
Los blanquiazules inclinaron la cancha en pos del empate, que llegaría en el cierre de la primera fracción, gracias a un certero remate de Páez.
San Martín se replegó en el inicio de la segunda mitad, apostando al contragolpe como letal arma ofensiva. Primero Díaz y luego Ovelar, aprovecharon sendos servicios de Pedro García para gestar otro 'Matutazo'.
Con este resultado, San Martín sumó trece unidades y se colocó en la teercera casill de la tbala de posiciones, mientras que Alianza se quedó con seis en el undecimo lugar del Clausura.
Michael Phelps es nuevo rey del agua

miércoles, 13 de agosto de 2008
Rimences festejan la punta

Se acomodan bonito arriba tras ganar a la U
Cristal impuso su fútbol en el Monumental y superó con claridad 2-1 a Universitario, ratificando su condición de favorito al alcanzar la punta del torneo Clausura.
No obstante, fueron los cremas los que abrieron el marcador a los nueve minutos de iniciado el encuentro, gracias a un notable derechazo de Miguel Torres, que aprovechó un rebote en el área celeste para perforar las redes de Carvallo.
El once rimense no se durmió en sus laureles y adelantó sus líneas en busca del empate. Sánchez, Lobatón y Palacios tomaron las riendas del partido, y comandaron la respuesta cervecera.
Fue precisamente Palacios el que desempolvó un 'chorrigolazo' a los 30', marcando el merecido 1-1, ya que que cristal había creado las mejores oportunidades luego del tanto crema.
Seis minutos más tarde, Danny Sánchez ingresó veloz al área merengue, y tradujo en gol un servicio desde la derecha de Ámilton Prado.
Universitario buscó el empate durante la segunda mitad, pero la ineficacia de Jiménez y Neyra le jugaron en contra. Cristal se dio el lujo de acabar con el invicto crema (14 partidos sin perder en el Monumental), y ahora mira al resto de sus rivales desde lo más alto del Clausura.
Por fin sopló el Aurich
Juan Aurich superó con ampliamente (4-1) al Sport Áncash, y así consiguió su primer triunfo en el Torneo Clausura en el estadio Elías Aguirre de Chiclayo.
La polémica en este partido llegó con el primer gol de Carlos Zegarra, a los cinco minutos, pues el árbitro asistente (Rubén Quesada) levantó su bandera. Se pensó que tal jugada era una falta o fuera de juego, pero pese a los reclamos, el réferi principal Eduarco Chirinos validó el gol.
El empate para el Sport Áncash llegó a los 42 minutos del primer tiempo, y para el complemento se venía otro cotejo.
Pero la superioridad del Juan Aurich era notoria en lo la segunda parte, y Jair Butrón (47m.), Edinson Chará (72m.) junto a García (83m.) decretaron el triunfo para el equipo dirigido por Julio César Balerio.
El incidente que podría lamentar el jugador Carlos Flores es el insulto que le dio al juez árbitro. "Es un ratero ese arbitro, cuando el juez de línea levanta la bandera se debe anular y él dice que es gol".
Al pie del Misti nadie vence a Melgar
FBC Melgar es imbatible en Arequipa y venció por 3-2 al Coronel Bolognesi.
Con goles de Paulo Ramos, el ‘Checho’ Ibarra, y Aldo Jara, el FBC Melgar derrotó (3-2) al Coronel Bolognesi que descontó con Ross y Chávez.
El gol tempranero de los ‘rojinegros’ llegó, a los 3 minutos, por intermedio del defensor Paulo Ramos. Pero, a los 14 minutos, Junior Ross se encargó de emparejar el encuentro para los tacneños.
El 1-1 significó que ambas escuadras vuelvan a replantear su sistema táctico, pero el ‘goleador histórico’ del fútbol peruano hizo lo que más sabe y volvió a poner en ventaja al FBC Melgar a los 35 minutos.
Aldo Jara selló la victoria con el tercer gol arequipeño a los 45 minutos, y Jesús Chávez descontó para el Coronel Bolognesi, a los 64 minutos.
Galvez se fue en blanco con Minero
Por otro lado, el José Gálvez igualó 0-0 como local ante Atlético Minero.
Boys la sudo para empatar ante Atletico Sullana que perdio la punta
Con un reducido plantel y sin pagos, los jugadores Sport Boys volvieron a jugar por amor por su camiseta y empataron sin goles ante el puntero Alianza Atlético.
El cotejo estuvo escaso de fútbol, y el marcador así lo demuestra. Pero lo que sí estuvo presente fueron los aplausos de los hinchas rosados a ese plantel que cada fin de semana sale a cualquier cancha para defender a su institución.
Sin embargo, la desesperación fue para el conjunto dirigido por Teddy Cardama, debido a que era el líder momentáneo del Torneo Clausura y económicamente es muy superior al cuadro porteño.
Alianza Lima se recupera le quito los poemas al Vallejo
Alianza Lima derrotó 2-0 a la Universidad César Vallejo en Trujillo, sumando su segunda victoria consecutiva en el torneo Clausura.
No es que necesariamente haya jugado mejor que el rival. Simplemente Alianza fue más efectivo, aprovechó mejor sus oportunidades de gol y se llevó los tres puntos que lo ayudan a sumar para el Clausura y el acumulado.
El primer tiempo fue muy parejo. Los locales tuvieron algunas ocasiones más de gol que la visita, pero la puntería nunca acompañó a los de Viera en todo el partido.
A los 33 minutos, Juan Diego González-Vigil recibió un pase (en posición adelantada) y definió ante la salida de Pinto. Fue el 1-0.
Justo o no, haya debido anularse o no, Vallejo no encontró el empate. Minutos antres del gol aliancista el juez de línea de Oriente le anuló un gol por posición adelantada. Solo en aquella ocasión entró la pelota. No tuvo más, a pesar que la defensa íntima no estuvo segura al ciento por ciento.
La segunda parte tuvo minutos para ambos. Desde su inicio, los poetas intentaron con mayor fuerza penetrar el arco de Libman. El empate pudo llegar. Incluso hubo un remate de cabeza que el palo salvó.
Sin embargo, un zapatazo de Juan Carlos La Rosa a los 64 minutos acabó con las esperanzas locales. De tiro libre, el campeón sudamericano con Cienciano puso el 2-0 que mató las revoluciones del Vallejo, que en más no creó mayor peligro.
Por el contrario. Los de Páez pudieron aumentar, pero no aprovecharon los contragolpes que tuvieron y que tuvieron a Pinto como una de las figuras.
Con la victoria, Alianza suma 6 unidades y empieza a escalar en la clasificación. Por su parte, los trujillanos no fueron capaces de ganar y compartir la punta con Cristal, demostrando que absolutamente todos jugaron esta sexta fecha con camiseta celeste.
Terra.com.pe
domingo, 10 de agosto de 2008
Poetas quitan invicto al Atletico Sullana

César Vallejo consiguió una importante victoria, por la mínima diferencia, ante Alianza Atlético. Ricardo Caldas anotó el único gol para los trujillanos.
Alianza Atlético pudo manejar el encuentro, en el horno de Sullana, pero el volante Diego Bustamante erró un penal.
Sin embargo, un fuerte disparo de Ricardo Caldas, a los 85 minutos, decretó selló la victoria para su escuadra.
Con este resultado los trujillanos escalaron al puesto 5 y estan tambien de escolta con nueve unidades
Cienciano con toda la furia vence a la U
Con goles de Manuel Marengo y Edson Uribe, Cienciano superó (2-1) a Universitario de Deportes en un partido donde los cremas empezaron ganándolo con gol del colombiano Mayer Candelo.
En el primer tiempo, ninguno de los dos equipos mostraron una superioridad clara y el juego brusco fue lo que predominó. Pero, en un ataque crema, a través de Miguel Torres, el juez declara penal para que el volante Mayer Candelo abra el marcador a favor de Universitario al minuto 24.
Sin embargo, este resultado cambiaría en la etapa complementaria con el dominio del cuadro incaico que desde el reinicio del partido su juego estuvo siempre en el campo rival.
Por consiguiente, al minuto 5, el defensa Manuel Marengo decretó el empate (1-1) a través del un gol de cabeza. Cienciano siguió atacando y tres minutos después, un buen gol de tiro libre de Edson Uribe conquistaba al victoria (2-1) imperial.
Universitario de Deportes quiso reaccionar, pero la falta de claridad en sus delanteros y organizadores de fútbol no inquietaron el arco de Jesús Cisneros.
Cienciano pudo ampliar el marcador, pero tanto Piero Alva y Mauricio Montes no supieron concretar tales oportunidades. Pese a ello, este triunfo le sirve al cuadro dirigido por Julio César Uribe para ser el nuevo líder del Torneo Clausura 2008.
Cristal se mete a la pelea
Con dos goles del uruguayo Miguel Ximénez, Sporting Cristal derrotó (2-0) al Juan Aurich y sigue haciendo respetar su condición de local en el estadio 'San Martín de Porres'. ''Ahora nuestra consigna es enfrentar a Universitario de Deporte y ganarle'', dijo el atacante celeste.
El 'Chino' marcó los dos goles en los momentos oportunos para desestabilizar al rival. El primero fue a los 9 minutos e hizo que Sporting Cristal domine las acciones, mientras que al minuto 86 tranquilizó a su escuadra al sellar la victoria, debido a que el conjunto chiclayano estuvo a punto de emparejar el marcador.
''Después de este partido ya estamos pensando en la 'U', el único equipo al que todavía no le he marcado un gol'', afirmó el goleador del Torneo Clausura, luego de culminado el partido.
Frenaron al Minero
La Universidad San Martín goleó, sin dificultad, 3-0 al Atlético Minero en la ciudad de Matucana.
Un autogol de Montalva (14m.), y las anotaciones de Díaz (53m.) y Ovelar (80m.) fueron suficientes para que el conjunto del ‘Chino’ Rivera se lleven los tres puntos.
Intimos se acordaron de ganar
Fue difícil, pero lo logró. El cuadro de Richard Páez saboreó su primer triunfo (2-1) en el Torneo Clausura después de cinco fechas sobre FBC Melgar. Con goles de Ricardo David y Juan Carlos La Rosa, el cuadro blanquiazul volvió a sonreír.
Alianza Lima se puso en ventaja muy temprano en el marcador con un excelente gol de Ricardo David Páez, al minuto 10, con un fuerte zurdazo al arco de FBC Melgar.
Con este resultado, los blanquiazules siguieron atacando y dominado gran parte del primer tiempo, con lo que se esperaba los tres primeros puntos en el Torneo Clausura.
Pero la preocupación para Alianza Lima llegó a los tres minutos de la etapa complementario con el gol de empate de Sergio ‘El Checho’ Ibarra.
Con esta anotación, los rojinegros reaccionaron y se fueron en busca de la victoria. La suerte no estuvo de su lado y no consiguieron el valioso resultado.
Los insultos, de parte de los hinchas, hacia a los jugadores de Alianza Lima eran incesante por el empate momentáneo. Pero la esperanza de lograr su primera victoria llegó, al minuto 88, con un gol de Juan Carlos La Rosa.
El juez Percy Rojas culminó el cotejo en el Estadio Nacional y la algarabía en la banca íntima era notoria por el 2-1 a favor.
Con goles de Manuel Marengo y Edson Uribe, Cienciano superó (2-1) a Universitario de Deportes en un partido donde los cremas empezaron ganándolo con gol del colombiano Mayer Candelo.
Nos Vamos Boys . Rosados vuelven a peder
Por otro lado, Sport Boys se sigue en el fondo de la tabla con otra derrota (2-1) sobre Sport Áncash en Huaraz. Jean Pierre Cáncar anotó para los rosados, pero Carlos 'Kukín' Flores y Carlos Sotelo hicieron respetar la casa.
Terra.com.pe